Cetro del Niño Rey








El trabajo con el texto “El Cetro del niño rey” ha sido muy satisfactorio, los estudiantes se muestran dinámicos, atentos, participativos y elaboran todas las actividades solicitadas en la cartilla Telémaco que ha llamado mucho la atención por la manera diferente como se trabaja en esta herramienta. La temática del libro les ha gustado lo que se evidencia en la participación y el trabajo en clase. 



FICHA BIBLIOGRÁFICA


Nombre completo: Albeiro Echavarría
Fecha de nacimiento: 13 de diciembre de 1963
Nacionalidad: colombiano
Descendencia: Antioqueña
Estudios y ocupación: Periodismo y director comunicaciones
Premios:
2009 selección México barco de papel
2011 premio de literatura del papel
2013 premio de literatura infantil barco de papel
Obras notables:
 El cetro del niño rey –
Crisitina - Zanahoria
El clan de la calle
Rosa la mula caprichosa
Gustos y datos curiosos: escuchar Jazz y leer
Qué hace el autor: Escribir cuentos infantiles
Acontecimientos de su vida: Cuando nació su segundo hijo, el escritor se inspiró para escribir “El cetro del niño rey”


Página wed del autor: www.albeiroechavarria.com

Encuentro con el autor

Las expectativas eran muchas antes de llegar Albeiro Echavarría, posteriormente los estudiantes elaboraron un trabajo en la cartilla Telémaco donde manifestaron su percepción con la visita del autor.




Hipótesis previas



La imaginación de los niños no se deja esperar, han creado varias historias a partir del primer capítulo leído y algunos han acertado en algunos apartes del libro.


























 Foto por: Dilia Acero 2016
 Foto por: Dilia Acero 2016
Foto por: Dilia Acero 2016













            
Foto por: Dilia Acero 2016



El trabajo que se ha llevado a cabo con los estudiantes de grado 5º, satisface plenamente mis expectativas como docente. Se han gozado cada etapa del libro, cada trabajo, lectura, dibujo y comentarios.
El Cetro del niño rey, tiene mucho léxico desconocido para el contexto de ellos, por lo tanto, enriquecieron el componente semántico al deducir, buscar pistas en contexto y sinónimos de dichos términos.
De igual forma se enamoraron de las consultas que realizaron a partir de la temática del libro sobre Egipto, las pirámides y sus misterios, tanto que hicieron pequeñas maquetas para representar lo consultado.
En pocas palabras, en mi experiencia como docente, es la primera vez que veo a todos sin excepción interesarse tanto por la lectura y trabajo de un libro plan lector.
En palabras de mis estudiantes, gracias Albeiro por haber escrito un libro tan enriquecedor.
Atentamente

DILIA ACERO

Docente Español 5º 

                                         Cartilla





.

















                              Comentario crítico
















                               


   Juego de roles
















                             







                           Lectura silenciosa



















                                Encuentro final - socialización del Proyecto
























Docente Quinto:



Dilia Acero




       

No hay comentarios:

Publicar un comentario