Fuente:
Autor
Francisco Leal Quevedo
Primeras Sesiones
PARA
AELE, GRUPO BASE
ESCRIBIR
COMO LECTORES
Este año, el grupo
base del Proyecto de Investigación, trabajará la obra literaria del autor
Francisco Leal Quevedo: Los secretos de
Hafiz Mustafá. Esta bella obra, está ambientada en la ciudad de Estambul, a
la que un par de hermanos huérfanos tienen que desplazarse ya que sus núcleo
familiar, el cual vive en Capadocia, se rompe abruptamente por un infortunado
suceso. La estadía en Estambul, se convierte
en un punto importante para el proceso de maduración de estos niños, quienes,
al finalizar el relato, son unos jóvenes empresarios de las maravillas
culinarias turcas.
Francisco Leal Quevedo
es un prolífico escritor cuya obra gira en torno del mundo infantil y juvenil.
Nace en Ibagué en 1945 y pese a que la vida lo lleva a la medicina, jamás
olvida el amor por las letras y los mundos posibles que le da la literatura;
así que paralelamente ejerce las dos profesiones: médico y escritor.
Este autor ha publicado
novelas infantiles que han sido reconocidas con premios, como el libro Aventura en el Amazonas, el cual gana
el premio Fundalectura en 2013. Junto a estas dos profesiones, Francisco
aprovecha su tiempo para conocer el mundo en viajes que indefectiblemente,
nutren su vida literaria.
El grupo base, del
Proyecto institucional desarrolló durante este primer trimestre todas las estrategias
de empatía con el libro tales como: Búsqueda virtual del autor, cartas y
mensajes al autor, predicciones a través
de los elementos paratextuales y por
último la contextualización de la obra. Los estudiantes investigaron acerca de
estos elementos que encontraron en las predicciones y se ambientaron en temas
como: Estambul, los huérfanos, y la comida típica de Estambul. Esta fase de
empatía con la obra literaria termina con un emotivo encuentro con el autor, en
el cual los estudiantes terminaron de hacer conexión con la obra y quedaron muy
motivados para empezar la segunda fase de lectura.
Ha sido una
experiencia muy bonita, en la que aprendimos cosas nuevas sobre ciudades que no
conocíamos y sobre una cultura que está muy lejos de la nuestra pero sobre la
que queremos saber mucho más.
HELENA QUESADA
Marcas suprasegmentales
No hay comentarios:
Publicar un comentario